Análisis práctico del registro central de medidas cautelares, requisitorias y sentencias no firmes (SIRAJ)
Resumen
En el artículo se viene a practicar un análisis de los registros telemáticos de apoyo a la administración de justicia, incidiendo de forma singular en lo que en la práctica de los Juzgados y Tribunales del ámbito penal se denomina “SIRAJ”. Se analiza la normativa aplicable, despejando dudas, en lo relativo a las labores de acceso, registro y consulta de datos. El análisis pone de manifiesto la dirección y sobre todo el grado de responsabilidad que se encomienda, en la llevanza de los registros, al Letrado de la Administración de Justicia. Además, el artículo efectúa un estudio del fondo documental de requisitorias y se incide de forma especial, en la falta de comunicación telemática con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los problemas que, en la práctica, ello llega a suscitar.
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de proporcionar gratuitamente toda la información posible.
Las obras están bajo licencia Creative Commons Reconocimiento- No Comercial- Sin Obras Derivadas 3.0 España: No se permite un uso comercial de la obra original ni generar obras derivadas.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1. Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra). Que corresponde con el by
2. No se usen para fines comerciales. Que corresponde con el nc
3. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado. Que corresponde con el nd
4. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Los autores ceden los derechos de transformación, reproducción y comunicación pública de los textos completos de sus artículos a efectos de su inclusión en la base de datos de Dialnet, así como en otras necesarias para garantizar el impacto de las obras.