Las Diligencias de entrada y registro en el procedimiento penal español
Resumen
Este artículo es la elaboración última del trabajo realizado para las Jornadas Técnico Procesales y de Dirección de los Letrados de la Administración de Justicia celebradas en Comillas en septiembre de 2018. Se recogen en él los distintos aspectos que las diligencias de entrada y registro en un lugar cerrado plantean en la actual Ley de Enjuiciamiento Criminal. Desde su concepto y regulación hasta la elaboración material del acta que la documenta. Se sistematizan en epígrafes independientes los numerosos problemas que estas diligencias instructoras plantean a los que intervienen en el proceso penal -ya sean operadores jurídicos o no-. Prestando, debe quedar claro desde el comienzo, especial atención a los relacionados con los Letrados de la Administración de Justicia; auténticos protagonistas de unas diligencias policiales y judiciales de investigación que constituyen una fuente inagotable de actividad en sus Juzgados de Instrucción. Utilizo como instrumento esencial para dar solución a las cuestiones planteadas, la jurisprudencia del Tribunal Supremo -además de algunas referencias doctrinales-; diferenciando tales cuestiones según comporten una infracción constitucional o legal.
Esta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de proporcionar gratuitamente toda la información posible.
Las obras están bajo licencia Creative Commons Reconocimiento- No Comercial- Sin Obras Derivadas 3.0 España: No se permite un uso comercial de la obra original ni generar obras derivadas.
Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que:
1. Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra). Que corresponde con el by
2. No se usen para fines comerciales. Que corresponde con el nc
3. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado. Que corresponde con el nd
4. Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Los autores ceden los derechos de transformación, reproducción y comunicación pública de los textos completos de sus artículos a efectos de su inclusión en la base de datos de Dialnet, así como en otras necesarias para garantizar el impacto de las obras.